Vistas a la página totales

viernes, 5 de septiembre de 2014

celebraciones en setiembre 2014

                              Celebraciones


01 de setiembre: Día del Árbol

                           Monografias.com
El 01 de Setiembre es la fecha en la que se conmemora el DIA DEL ARBOL, instituyéndose esta fecha como oportunidad para reflexionar sobre los beneficios que otorga el  de los recursos forestales, pues aunque en la  la mayoría de las ciudades han dejado de lado los espacios verdes para dar paso a los grandes  y construcciones, es importante reconocer que los árboles nos dan  y salud, por lo que no debemos dejar de prescindir de ellos.
Los árboles captan la energía solar y la convierten en energía química, la cual se almacena en sus hojas, frutos, semillas, raíces, etc. con los cuales se alimentan muchos seres vivos, pero además producen oxígeno que purifica el aire de nuestro ambiente.
Debemos tener en cuenta también que los árboles nos proporcionan madera para construcciones y para la confección de herramientas, utensilios domésticos, juguetes, artesanías, etc. y nos dan leña que es muy útil en las zonas rurales.


07 de setiembre : Día de los derechos cívicos de la mujer

Monografias.com
En septiembre de 1955, durante el gobierno del general Manual A. Odría, se promulgó la Ley No. 12391 que facultaba el derecho de ciudadanía a la mujer peruana. Fue una reivindicación de los derechos de la mujer luego de la marginación amparada en la Constitución de 1933.
Los debates y discusiones de la clase política de la época tuvieron como principales protagonistas a las siguientes luchadoras: Clorinda Matto de Turner, quien propugnó el derecho a la educación para las mujeres; María Jesús Alvarado, quien fundó la primera asociación feminista del Perú y Zoila Aurora Cáceres, quien proclamó el derecho de la mujer al voto político y a la igualdad jurídica.

24 de setiembre 2014

                                          imagen

Virgen de las Mercedes

Piura
Del: 24-septiembre-2014
Al: 24-septiembre-2014
Festividad que congrega a un gran número de fieles que acuden en largas peregrinaciones desde distintos lugares para renovar su fe y cumplir con sus promesas ante la virgen. Durante la celebración de esta fiesta se realizan procesiones, pasacalles, corsos alegóricos, entre otras actividades culturales que convocan a toda la población y a visitantes de diferentes partes de la región y del país. 

8 de setiembre del 2014



La imagen de Nuestra Señora de Cocharcas conocida tiernamente en la región Junín como la Mamacha Cocharcas es una advocación mariana propia del Departamento de Junín y ApurímacPerú. Esta efigie es de las más veneradas que se cuenta en la Nación Peruana, su culto formado a fines del siglo XVI y la gran Iglesia ubicada en la serranía de este país constituyen uno de los primeros Santuarios Marianos y foco de peregrinación en América del Sur, comparable a sus contemporáneos de Guadalupe en México y Copacabana en Bolivia ( Virgen de Copacabana ) 


                                                                                      Día de la Primavera

23 de Setiembre del 2014

Cada 23 de Setiembre, se celebra en el Perú el inicio de la primavera, de la amistad y de la juventud, El día de la primavera es el símbolo de la renovación de la naturaleza y la creatividad del espiritu humano.

Durante esta jornada, la juventud es la protagonista, pues en el desarrollo del ser humano, es la edad que equivale a la primavera de la vida, los jóvenes de edad y espíritu despiertan a la vida llenos de energía, proyectos y optimismo.

Dia De La Primavera
Día de la Juventud 
imagen   23 de setiembre: Día de la Juventud
Si bien la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999 el día 12 de Agosto como día internacional de la juventud, en el Perú se celebra este día el 23 de Setiembre, fecha en la que se da inicio a la primavera.
Cada 23 de septiembre se celebra en nuestro país el inicio de la primavera, de la amistad y de la juventud. El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano.
Todos los 23 de septiembre la juventud es la protagonista, pues en el desarrollo del ser humano la juventud es la edad que equivale a la primavera de la vida, los jóvenes de edad y espíritu despiertan a la vida llenos de energía, de proyectos y de optimismo.