
Costumbres
de mi tierra
Artes escénicas :
-Teatro
El teatro
o «lugar para contemplar») es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa
historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que
comprende las obras concebidas para un escenario,
ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.
En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el
teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china
-Declamación
La declamación es un arte escénico
como lo son el teatro
y la danza,
en el sentido que se desarrolla frente a un público que observa y escucha, que
participa siendo testigo ocular y auditivo del arte representado. Es cierto que
una declamación puede grabarse y su audio puede ser escuchado pero algunos
comentarán que se pierde mucho del arte escénico sin la imagen visual del
declamador.
-Danza tradicional
La danza folclórica es una expresión que muestra parte de
nuestra cultura escenificada por medio de bailes y danzas la representativas de
cada Estado.
El Grupo Representativo de Danza Folklórica pretende preservar nuestras
costumbres y transmitir por medio de la ejecución coreográfica, tanto el
contexto histórico cultural como el sentimiento que nos identifica como
mexicanos, con todo lo que ello implica: cultura, raíces, creencias,
tradiciones
-Hip Hop
El Hip Hop es un movimiento artístico
compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la
ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970.
Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes
manifestaciones de la cultura: Rap
(Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing "
(Auditiva o musical), Breakdance (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). A pesar de sus
variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la
pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a
la cultura.
Artes
musicales
- Instrumental
La música instrumental
es, en oposición a una canción,es una composición musical o pieza sin letra u
otra suerte de música vocal; toda la música es producida
por instrumentos musicales. Éstos incluyen cualesquiera del orden de los de cuerda, madera, metal y percusión.
Específicamente, instrumental
es usado cuando se refiere a la música popular; algunos géneros musicales hacen poco uso de la
voz humana, tales como el post rock, el jazz,
la música electrónica, y gran
cantidad de la clásica. En la música
comercial, algunos álbumes incluyen temas instrumentales.
En música clásica, la música
instrumental se define por oposición a la música vocal. Ya desde el canto gregoriano hasta el renacimiento, la música vocal dominó todas las formas posibles
de música, relegando la instrumental generalmente a la danza
y a realizar introducciones a la vocal; desde el barroco la música instrumental experimentó el gran desarrollo
que posibilitó todas las formas y géneros exclusivamente instrumentales, además
del gran virtuosismo instrumental y el afianzamiento de conjuntos
instrumentales desde pequeños (dúos, cuarteto de cuerdas) hasta
la orquesta.
Costumbres
de mi tierra
Artes escénicas :
-Teatro
El teatro
o «lugar para contemplar») es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa
historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que
comprende las obras concebidas para un escenario,
ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.
En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el
teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china
-Declamación

La declamación es un arte escénico
como lo son el teatro
y la danza,
en el sentido que se desarrolla frente a un público que observa y escucha, que
participa siendo testigo ocular y auditivo del arte representado. Es cierto que
una declamación puede grabarse y su audio puede ser escuchado pero algunos
comentarán que se pierde mucho del arte escénico sin la imagen visual del
declamador.
-Danza tradicional
La danza folclórica es una expresión que muestra parte de
nuestra cultura escenificada por medio de bailes y danzas la representativas de
cada Estado.
El Grupo Representativo de Danza Folklórica pretende preservar nuestras costumbres y transmitir por medio de la ejecución coreográfica, tanto el contexto histórico cultural como el sentimiento que nos identifica como mexicanos, con todo lo que ello implica: cultura, raíces, creencias, tradiciones
El Grupo Representativo de Danza Folklórica pretende preservar nuestras costumbres y transmitir por medio de la ejecución coreográfica, tanto el contexto histórico cultural como el sentimiento que nos identifica como mexicanos, con todo lo que ello implica: cultura, raíces, creencias, tradiciones
-Hip Hop
El Hip Hop es un movimiento artístico
compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la
ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970.
Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes
manifestaciones de la cultura: Rap
(Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing "
(Auditiva o musical), Breakdance (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). A pesar de sus
variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la
pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a
la cultura.
Artes
musicales
- Instrumental
La música instrumental es, en oposición a una canción,es una composición musical o pieza sin letra u otra suerte de música vocal; toda la música es producida por instrumentos musicales. Éstos incluyen cualesquiera del orden de los de cuerda, madera, metal y percusión.
La música instrumental es, en oposición a una canción,es una composición musical o pieza sin letra u otra suerte de música vocal; toda la música es producida por instrumentos musicales. Éstos incluyen cualesquiera del orden de los de cuerda, madera, metal y percusión.
Específicamente, instrumental
es usado cuando se refiere a la música popular; algunos géneros musicales hacen poco uso de la
voz humana, tales como el post rock, el jazz,
la música electrónica, y gran
cantidad de la clásica. En la música
comercial, algunos álbumes incluyen temas instrumentales.
En música clásica, la música
instrumental se define por oposición a la música vocal. Ya desde el canto gregoriano hasta el renacimiento, la música vocal dominó todas las formas posibles
de música, relegando la instrumental generalmente a la danza
y a realizar introducciones a la vocal; desde el barroco la música instrumental experimentó el gran desarrollo
que posibilitó todas las formas y géneros exclusivamente instrumentales, además
del gran virtuosismo instrumental y el afianzamiento de conjuntos
instrumentales desde pequeños (dúos, cuarteto de cuerdas) hasta
la orquesta.
-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario